Dice el dicho que «de Madrid, al cielo» y un chotis comienza con Madrid (Madriz para los habitantes de esta ciudad) tiene seis letras. Y ambas frases son ciertas.
En primer lugar porque el cielo de Madrid, con ese tono cerúleo, es casi inalcanzable por ninguna otra ciudad del mundo.
Puestos a elegir, la luz de Cádiz y el cielo de Madrid, serían los dos trendic topic de un imaginario ranking fotográfico y/o pictórico impreso en la obra del gran Antonio López.
Nadie es forastero
Porque, como se dice con frecuencia, en Madrid nadie es forastero.
Y esa mezcla de razas, culturas, creencias que pasean por sus calles; ese mestizaje, en una palabra, es el que la hace tan fascinante para quienes la visitan cada puente, fin de semana, vacaciones o fiestas de guardar.
Y entre todas las atracciones que hay que visitar como la Puerta de Alcalá, el Parque del Retiro, el llamado Madrid de los Austrias con el Palacio Real, la Plaza Mayor y la Puerta del Sol, entre otros monumentos, hoy os vamos a mostrar algunas de las joyas secretas.
Secretos castizos
Secretos que esconde este Madrid otrora lleno de pasadizos, búnkeres, templos o lugares desconocidos incluso para los que viven en la capital de España.
Una nueva visión de Madrid que, por supuesto, incluye los restaurantes más sorprendentes (los calamares y el tapeo lo dejamos para otro reportaje).
Porque como dijimos al principio, «Madrid tiene seis letras» y «de Madrid al cielo».
O lo que es lo mismo: si algo no ocurre en Madrid es que no ha ocurrido, porque no hay otro altavoz más potente en España que su capital.
Once lugares sorprendentes


1.-🕶 🤫Parque del Capricho
El parque de El Capricho es uno de esos lugares ocultos maravillosos, aunque esté un poco empañado por la inmensidad del Parque Juan Carlos I que está situado enfrente.
Así que este pequeño parque es coqueto, precioso, arrebatador por la gran cantidad de tesoros que acumula y lo bien cuidado que está.
Pero este jardín señorial e histórico guarda su mayor secreto a plena vista: un búnker (republicano) de la Guerra Civil que puede visitarse solo en momentos puntuales.
Dos veces al año, el Ayuntamiento convoca «Pasea Madrid»: una serie de visitas guiadas y gratuitas por espacios emblemáticos de la ciudad y el búnker está entre ellos
Donde está: Paseo Alameda de Osuna, 25

2.-🕶 🤫La estación fantasma
Chamberí es una estación en la que se ha parado el tiempo.
La Estación de Metro de Chamberí, que así se llamaba, fue inaugurada en 1919 y cerrada en 1966, porque el ancho de su andén no se adecuaba a los nuevos trenes.
Se reabrió al público como museo en 2008 y en ella hoy relucen sus preciosos azulejos originales.
El metro actual sigue atravesando sus andenes, pero pasa de largo en esta estación.
La visita es gratuita, pero conviene reservar.
Donde está: Plaza de Chamberí (metro de Iglesia o Alonso Martínez)
Tip secret: Restaurantes de la zona de Ponzano


3.-🕶 🤫La Capilla Sixtina de Madrid
A San Antonio de los Alemanes se la conoce como la «Capilla Sixtina de Madrid».
Es la única iglesia de la ciudad que tiene planta elipsoidal y está cubierta del techo al suelo por pinturas al fresco.
Primero se llamó San Antonio de Los Portugueses, ya que por aquel entonces Portugal pertenecía a España.
Tras la independencia de Portugal en 1668, la reina Mariana de Austria ordena cambiarle el nombre por la de los alemanes, que seguían vinculados a la Corona
Posteriormente, Felipe V entregará la fundación con todos sus bienes a la Santa, Real y Pontificia Hermandad del Refugio y de la Piedad de Madrid fundada en 1.615.
En el interior hay 150 m2 de pinturas al fresco pintadas por Juan Carreño y Francisco de Ricci.
En el lugar principal está San Antonio de Pádua recibiendo al niño de manos de la virgen y la iglesia es monumento nacional desde 1976.
Hoy la Hermandad del refugio cuida de los desamparados y como comedor social ofrece 400 cenas diarias.
Donde está: Calle Puebla, 22
Tip secret: Horno San Onofre y barrio de Malasaña


4.-🕶 🤫Iglesia ortodoxa de la Magdalena
La increible estampa de esta iglesia ortodoxa destaca en el barrio de Hortaleza, cerca de Mar de Cristal y alejada del mundanal ruido.
Es una basílica ortodoxa, de torres blancas y cúpulas doradas que llaman mucho la atención del paseante (como si estuviéramos en Karlovy Vary, Chequia).

Donde está: Gran Vía de Hortaleza, 48

5.-🕶 🤫Casa Palazuelos
La Casa Palazuelos, fue construida entre 1919 y 1921, y recibe el apellido de su promotor: del promotor Demetrio Palazuelo.
Para su diseño el arquitecto gallego se inspiró en la arquitectura comercial que por aquellos años triunfaba en Estados Unidos, con un estilo que recuerda al de la famosa Escuela de Chicago.
Una vez que se cruza el umbral de acceso al edificio, la sobriedad de la fachada da paso a un espectáculo de luz y movimiento.
En el centro, una vidriera ilumina todo el vestíbulo.
Donde está: Calle Mayor
Tip secret: La Mallorquina, en la Puerta del Sol

6.-🕶 🤫Ermita de San Antonio de la Florida
Esta pequeña ermita esconde un tesoro en su interior.
Se halla muy cerca de la Ribera del rio Manzanares y la estación de Príncipe Pío.
¿Y qué hay dentro? pues una parte muy importante de los cuadros pintados por Francisco de Goya.
Donde está: Glorieta de San Antonio de la Florida 5
Tip secret: La Sidrería Casa Mingo, una de las más famosas de Madrid, está justo al lado.


7.-🕶 🤫Real Jardín Botánico
El Real Jardín Botánico de Madrid es una visita obligada, tanto si vives en la capital, como si vienes de fuera.
Está cerca de Atocha, en el centro de la ciudad, y justo en la zona del triángulo de oro de los museos.
En el recinto, que pertenece al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), todavía es posible disfrutar de la naturaleza y de la calma, en medio de árboles, plantas y hasta huertos que sorprenden a los visitantes.
Donde está: Plaza de Murillo (junto al museo del Prado)


8.-🕶 🤫Palacios de Cristal
En Madrid hay dos palacios de cristal y son gemelos.
Uno está en el parque del Retiro, y se dedica a exposiciones, y otro está en Arganzuela y es un jardín botánico.
En el de Arganzuela hay 9.000 especies de plantas de todo el mundo.
Donde están: Parque del Retiro y Paseo de la Chopera 10 (Arganzuela, antiguo Matadero)
Tip secret: Taberna Pedraza (cerca de Retiro) y Piantao (paseo de yeserías)

9.-🕶 🤫Templo de Debod y sus atardeceres
El Templo de Debod, situado muy cerca de la Plaza de España, fue un regalo de Egipto a España,
En 1968 Egipto quiso compensar así la ayuda española tras el llamamiento internacional realizado por la Unesco para salvar los templos de Nubia, en peligro de desaparición debido a la construcción de la presa de Asuán.
Al ser trasladado a Madrid, se situó de manera que conservase aproximadamente la misma orientación que en su lugar de origen, de este a oeste. y en un alto (el antiguo cuartel de la Montaña).
Es gratuito porque está al aire libre y desde el se contemplan uno de los atardeceres más apabullantes de Europa.
Muy cerca está el precioso paseo del Pintor Rosales y el parque del Oeste y unas obras acabande descubrir los restos de lo que fue el cuartel de San Gil.
Donde está: Calle Ferraz nº 1
Tip secret: Terrazas de Rosales y la Rosaleda



10.-🕶 🤫Parque Europa
El llamado El Parque de Europa está un poco fuera de la capital (Torrejón de Ardoz), pero vale la pena ir porque reproduce a escala algunos de los monumentos más emblemáticos de Europa.
El puente de Londres, la sirenita, el Atomium de Bruselas o la puerta de Brandenburgo de Berlín están ahí, al alcance de tus manos y tus fotos.
Donde está: Ronda Sur Pk.18,2. Torrejón de Ardoz

11.-🕶 🤫El silo de Hortaleza
El Silo de Hortaleza es una torre poligonal del distrito de Hortaleza con vistas panorámicas.
De autor desconocido, fue construida en 1928 en la quinta de la Huerta de la Salud.
Fue un encargo del jurista Pedro Tobar que adquirió esta parcela, originalmente propiedad de los duques de Frías, a finales del siglo XIX.
Dentro del silo se celebran exposiciones y desde su terraza, a la que se accede por una escalera de caracol, se pueden ver las Cuatro Torres, Barajas o la sierra madrileña en 360 º
La torre mide 20 metros de altura y está dividida en siete plantas.
Donde está: calle Mar de las Antillas 14
Comer
En este apartado no pretendemos abarcar ni el uno por ciento de los restaurantes de Madrid porque, además de prolijo, sería inabarcable con una media de 4 aperturas semanales.
Pero aún así, vamos a destacar algunos de ellos que por sus características especiales, son míticos en este Madrid Secreto que os estamos presentando.
Uno de ellos es el Corral de la Morería, el primer tablao flamenco con estrella Michelin y uno de los mejores tablaos del mundo según el New York Times.
Puedes cenar en su gastronómico o en el salón con el espectáculo flamenco a un precio más asequible.
Y si quieres un lugar con pasadizos, túneles…la bodega de los secretos.
Otro direcciones de interés son la Taberna Úbeda, en el barrio de Arguelles; El Doble, cervecería cerca de Ponzano; los restaurantes Couzapín y Bacira, los huevos rotos de Casa Lucio, en la cava baja, o los cocidos de Lhardy, la Daniela, Casa Carola o La Bola.
Algo para recordar
Lugar | Madrid |
Habitantes | 6.710.000 habitantes |
Los mejores caramelos | Las violetas de la Pajarita |
La mejor bollería | La Mallorquina (Puerta del Sol. No te pierdas los mugis) |
El mejor bocado | Bocata de calamares en la Plaza Mayor y un cocido madrileño (ver restaurantes en comer) |
Madrid secreto imprescindible💯
✅Madrid secreto⭐️La Estación Fantasma⭐️Parque del Capricho⭐️La iglesia de los alemanes ⭐️El templo de Debod ⭐️Jardín botánico ⭐️Los Palacios de Cristal⭐️La Rosaleda ⭐️El Faro de Moncloa ⭐️Ermita de San Antonio⭐️Casa Palazuelos⭐️Jardín botánico⭐️El Matadero


