El restaurante Sa Caleta, está situado junto a la playa de Es Bol Nou, y a pocos metros del puerto pesquero de Sa caleta.
Esta ubicación privilegiada fue la que enamoró a los fenicios quienes, hace más de dos milenios, eligieron Sa caleta para levantar su primer asentamiento en la isla.
Hoy, la cala ibicenca anaranjada (otros dicen ocre) sobre la que se sitúa el restaurante, tiene la ubicación soñada por cualquier comensal.



La llegada, por un camino de tierra, te advierte que el coche que te traslada tendrá que pasar por el lavadero, pero. ¿qué coche se libra del polvo en Ibiza?
Bienvenida impecable
Al llegar, Jordi, el propietario, se afana por satisfacer a todos los comensales ubicándolos en los mejores lugares para contemplar, si es de noche y hay luna llena, un espectáculo singular.
Además, si es jueves, como el día que los visitamos nosotros, el restaurante ofrece en su afamado jardín al aire libre actuaciones musicales en directo.
Lástima que la pandemia obligue a cerrar pronto, cuando la noche acaba de asentarse sobre las aguas de la cala de Sa Caleta, pero esto es así.



Imprescindible
A pesar de ello, comer o cenar en este negocio familiar especializado en pescados y arroces, que lleva 36 años en la brecha, es imprescindible.
Nosotros lo tuvimos todo, acabábamos llegar a Ibiza y nos encontramos con una noche colosal, en un entorno maravilloso y con la luna «casi» llena esperándonos.



El restaurante está regentado, desde 1988 por la familia Pujolet, y utiliza materia prima seleccionada diariamente del mar ibicenco y su huerta.
Fue en junio de 1988 cuando fundaron el restaurante Pepín Pujolet y Victoria Baos, Así y con la ayuda del recetario de la madre de Pepín, Catalina Puvil, empezaron a encandilar a los clientes.
Hoy es Jordi Pujolet, el hijo de la pareja, quien dirige este local y es socio, Junto a David Reart, del restaurante de tapas Reart, situado en el centro de Ibiza.
Todos los días
Desde sus inicios, el concepto de esta casa ha sido abrir sus puertas todos los días del año, aunque en invierno solo lo hagan a mediodía.
Ahora en las jornadas de mas trajín -casi todas- pueden atender o servir unos 800 cubiertos y el personal de sala, justo en número, se afana en que los tiempos se cumplan.



El problema de los camareros
Un tema éste, de la escasez de personal, que tiene que ver con la dificultad de los restauradores para encontrar camareros.
¿La razón? Sencilla. Los altos precios y la escasez y carestía de los pisos de alquiler en Ibiza hace que los sueldos que se pagan no compensen a los candidatos.
Cambiando de tercio, uno de los productos top y seña de identidad del restaurante es su famoso café caleta.
Pero antes de llegar a él y contaros parte de su receta, tomamos, de entrante, unos calamares a la plancha (18€).



En carta también tienen la ensalada caleta -patata hervida, pimiento, tomate, cebolla, huevo y bacalao (13 €), mejillones al vapor o a la marinera (15€) o almejas vivas, vapor, marinera o plancha (20€).
Especialidades
Sin embargo, sus especialidades son el bullit de peix, las paellas, la caldereta de Langosta, aparte del mencionado Café Caleta
Por eso el bullit de peix -pescado con patatas seguido de arroz a banda- (34€ por persona), es uno de los platos más solicitados.



En nuestro caso, preferimos, por las horas que eran ya, una arroz abanda (sin el bullit de peix), con sepia y ese fumet tan característico. (19,50 p.p.).
También puedes pedir, si lo prefieres, rape en salsa de mariscos o a la plancha (31€) o una parrillada de pescado variado (31€)
El jardín
Y ya metidos en ambiente, se nos escaparon las actuaciones del jardín por la falta de tiempo ligada al toque de queda.
Así que no tuvimos más remedio que dirigirnos velozmente hacia los postres y ese fue nuestro primer contacto con el Flaó, que luego tomaríamos a más ocasiones-.



Este Flaó (7,50€) es un postre típico ibicenco elaborado a base de queso de cabra y hierbabuena y, claro, está riquísimo.
En Sa Caleta lo sirven en forma de tarta, pero sigue estando igual de bueno.
En su carta también podéis optar por el puding de ensaimada o greixonera, una tarta tatín o una crema catalana.



Café caleta
Pero la estrella de los postres o post postre es, sin duda, el Café Caleta: una especie de queimada, pero a la ibicenca.
Dada la nocturnidad de nuestra visita, nosotros lo pedimos con café descafeinado, pero está igual de bueno.
Lo sentimos por los gallegos, pero éste, elaborado a base de brandy, limón, naranja, azúcar y un componente secreto, está mejor que la queimada.





















Finalmente, destacar que el restaurante Sa Caleta celebra exposiciones, concursos de poesía y dispone de hasta boutique de moda y zona de masajes. ¿Qué más puedes pedir?
Nuestro menú
- Calamares a la plancha
- Arroz abanda
- Flaó
- Café Caleta
- Vino Can Rich
Restaurante Sa Caleta. Playa de Sa Caleta. Sant Jordi de Ses Salines. Ibiza. Telf. 971 18 70 95. info@sacaleta.es



***UNIC, el producto llevado a la excelencia
***Es Ventall, la sorpresa gastronómica de San Antonio
***Ca ‘n Alfredo, el restaurante de los famosos
.