Piran, Koper e Izola: el legado más veneciano de Eslovenia

Dicen los habitantes de Piran y Eslovenia, que estas dos ciudades cercanas a Trieste, fueron las que Italia les «cedió amablemente» para que tuvieran salida al Mediterráneo.

Y nos extraña que, dado el gusto que tiene Italia por la belleza, «dejara escapar» estas dos joyas de sus dominios territoriales.

Sea como fuere, esta salida al mar de Eslovenia es una de las regiones que debes visitar teniendo en cuenta que en un radio de 10 km. al sur y al oeste pasarás a Italia o a Croacia.

Y es que tanto Trieste, en Italia, como el norte de Istria, en Croacia, tienen muchas similitudes paisajísticas con Piran, Koper y hasta Izola, por unir a este pueblo al festín visual.

Por ejemplo, se parecen mucho a Rovinj (Rovigno), ubicada en Istria (Croacia).

Piran está seducida por el Adriático
POR SI NO QUIERES LEER TODO EL REPORTAJE…
La costa adriática de Eslovenia tiene unos 47 km. de longitud y cuenta con lugares de ensueño como Piran, Koper o Izola. Todas estas ciudades, como ocurre con el norte de Croacia (Istria), tienen una gran influencia veneciana no sólo en su arquitectura, sino en el italiano como doble lengua oficial.
Puerto deportivo de Piran

República de Venecia

Aunque también hay que decir que muchos de los habitantes de Istria (Croacia) preferirían ser italianos y que a la llegada a Piran hay un cartel que te indica que también le puedes llamar Pirano.

Pero todo este lío geográfico parte, al menos, de la época romana (el emperador Diocleciano se hizo un chalecito en Split), pero sobre todo, desde el dominio de la República de Venecia.

De hecho, sus incursiones y conquistas en la costa dálmata fueron definitivas para surgiera esta especie de doble identidad de algunas de las ciudades y pueblos del norte de Eslovenia y Croacia.

Plaza Tartini

Piran

Piran (en italiano Pirano) es bilingüe, y tanto el esloveno como el italiano son lenguas oficiales.

Su nombre deriva del griego pyr (fuego) en referencia a las hogueras del antiguo faro que se levantó en la costa de la ciudad.

La ciudad de Piran, y su arquitectura veneciana, sin duda ninguna, son lo más bonito de esta zona.

Solo la plaza Tartini, en el corazón del casco antiguo, que recibe su nombre en honor al compositor y violinista Giuseppe Tartini, te dejará sin aliento.

Pero para verla en todo su esplendor tendrás que subirte a la torre de la iglesia.

Como ya comentamos en nuestra guía de Eslovenia de hace dos semanas, el coche es un problema porque no hay aparcamientos que no sean gratis.

Pero no te apures, antes de llegar al puerto y en una empinada cuesta, hay uno que casi siempre tiene sitio.

Así que no te despistes y deja el coche allí para poder disfrutar de la ciudad en toda su inmensidad.

Plaza Tartini desde el campanario de la iglesia

Qué ver 💯

✅Piran 📸Plaza Tartini 📸 Murallas 📸Castillo 📸Faro San Clemente📸 Plaza Maja📸 Puerto deportivo 📸 Iglesia Virgen de las Nieves


Plaza de Tito en Koper

Koper

Koper es la segunda ciudad más bella de estos 47 km de costa eslovena en el Adriático (que es como se llama aquí al Mediterráneo).

Llamada también Capodistria (cabo de Istria en italiano) es otras de las ciudades cuya historia y cultura son fuertemente italianas por su largo pasado veneciano.

Lo del coche no lo vamos a repetir, porque ya sabes que debes buscar parking de color blanco y pagar.

Tito

Eso sí, aquí nos llamó la atención la devoción que tienen en Eslovenia y Koper en particular, por el mariscal Tito.

Como seguramente recordaréis, Tito fue el autócrata (ahora se les llama eufemisticamente así) que mandaba en la antigua Yugoslavia.

Fuente-pozo de Koper

Y es que Yugoslavia era, a la sazón, uno de los bastiones de la «Europa del Este» junto a Polonia, Checoslovaquia o Hungria, por poner solo tres ejemplos, bajo la influencia de la antigua URRS.

Aunque el llamado telón de acero comenzaba en Alemania (Berlín), sus tentáculos se extendían por muchos países donde gobernaban otros tantos autócratas afines a la antigua URRS.

Puede que fuera porque los eslovenos sufren el sindrome de Estocolmo, o porque Tito no invadió Eslovenia en la guerra de los balcanes, por lo que le aman.

También puede ser que se deba a que eligiera Koper, como Diocleciano hizo con Split, como lugar de vacaciones. El caso es que es así y no hay mas que hablar.

Como curiosidad decir que, en otro tiempo, Koper fue una una isla amurallada con un puente que la conectaba con el continente, pero ahora ya no.

Muda gate

Lo más valioso y notorio desde el punto de vista arquitectónico es el Palacio de los Pretores, construido del siglo XIII al XV, y la catedral de San Nazario, del siglo XIV.

Ambos edificios son de estilo gótico-veneciano y están situados en la céntrica Plaza de Tito.

Qué ver 💯

✅Koper 📸Palacio de los Pretores 📸 Murallas 📸Muda Gate (es la puerta principal a la ciudad de Koper y la que unía la isla con tierra)📸Iglesia de la Asunción 📸 Palacio Loggia ( gótico veneciano parece estar inspirado en el exterior del Palacio Ducal en Venecia)📸 Calles Medievales 📸 Kidričeva ulica (calle en esloveno). Aquí encontrarás algunas iglesias del siglo XVI, el Palacio Totto del siglo XVIII y casas de estilo veneciano. 📸 Puerto deportivo


El parecido de Izola con Rovigno (Croacia) es evidente

Izola

Entre Koper y Piran se encuentra  Izola, que es como un Piran en tamaño reducido.

Igual que Koper, Izola fue una isla amurallada (y de ahí su nombre, que significa «aislado» en esloveno),.

Sin embargo, el espacio de agua que existía entre la isla y el continente se fue rellenando con las propias piedras de la muralla de la isla, una vez que fueron destruidas en el siglo XIX por la ocupación francesa.

Izola no tiene playa

El estilo de su arquitectura es, como no, veneciano y recorrerla tranquilamente (se ve en tres horas) un placer.

Sube a la iglesia de San Mauro y su campanario (si está abierto), porque allí están las mejores vistas.

Iglesia de San Mauro

Qué ver 💯

✅Puerto 📸 Svetilnik Izola (las playas de Eslovenia son de piedras así que necesitarás escarpines) 📸 Iglesia de San Mauro 📸Calles medievales


Como veréis hemos sacado de esta ecuación a Portoroz.

Y es que este pueblo es típicamente costero tipo Santander, Estoril.. así que si vais ajustados de tiempo podeís saltaroslo sin problema.

Lo mas destacable, aparte de sus amplias zonas de baño, son las Salinas de Secovije y sus barros medicinales.

Comer

En cuanto a donde comer, puedes optar por quedarte en Eslovenia o hacerlo en Italia, dada la cercanía de ambos territorios.

Entre todas las opciones posibles, nosotros te recomendamos Salicornia. La dirección es Sermin 74, Koper.

No te asustes, porque está en una zona industrial, pero realmente merece mucho la pena hacer un peregrinaje hasta allí.

El trato es fabuloso al igual que la materia prima y el pescado que sirven estratosférico.

Otras opciones son el Restavracija Hotela Marina, Gostilnica Ruj, Hiša Torkla, Kogo o Rizibizi .

Y en la zona de Trieste, Gredič y Etna.

EXURSIONES CERCANAS


Castillo de Postonja

Mas imágenes

Ubicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *