Tavira: qué hacer en la ciudad más deseada del Algarve

A pocos kilómetros de la frontera portuguesa con España, se encuentra la villa de Tavira.

Una ciudad de casas encaladas con un puente romano del siglo III que es la postal más recurrente.

El puente, que ha sido reconstruido en varias ocasiones, no ha cambiado de aspecto desde el siglo XVII. En 1898 pasó a ser peatonal… y hasta ahora.

El puente romano es peatonal desde el siglo XIX
POR SI NO QUIERES LEER TODO EL POST…
Tavira es, sin duda, una de las ciudades más visitadas del Algarve. Esta pequeña urbe, en otro tiempo morada de fenicios, romanos y árabes, aún conserva su castillo y el puente romano más famoso del sur de Portugal. Además, su gastronomía es excepcional con templos gastronómicos como el restaurante A Ver Tavira que va camino de conseguir su segunda estrella Michelin.

Tavira imprescindible 💯

✅Tavira 📸Puente Romano 📸 Avenida de la República 📸Castillo 📸Catedral de Santa María 📸 Cámara oscura 📸Casco antiguo📸Mercado municipal📸Parque Natural Ría Formosa 📸 Isla de Tavira

Problemas

Sucede, que en el sur de Portugal, como en otros lugares, hay un problema y es el de determinar que pueblo o ciudad es más bonito.

Raymond Kurzweil, director de Ingeniería en Google y experto de sistemas y de inteligencia artificial, lo explica, en la era de las máquinas espirituales, desde una paradoja humana.

Plaza del Ayuntamiento

Esta paradoja se resume en que nos gusta resolver problemas, pero no queremos que los problemas están resueltos rápidamente.

Así que, atendiendo a esta idea, nos negamos a resolver que lugar es más bonito: ¿Lagos, Carvoeiro, Olhao, Portimao, Albufeira, Faro, Tavira, Cacela Velha….?

Y la respuesta es que mientras llega la temible (para algunos) y deseada (para otros) inteligencia artificial (IA) para decidir este asunto, lo mejor es pisar el terreno y viajar hasta ellos de forma real que es lo que hemos hecho nosotros.

Top

Y para nosotros Tavira es tope de gama.

Solo el puente romano que cruza sobre el rio Gilao y divide la ciudad en dos ya tiene suficiente encanto.

Pero si, además, añades la subida al castillo, la Iglesia de Santa María y sus alrededores, y una visita al restaurante A Ver Tavira, entonces está claro que este destino merece mucho la pena.

Los azulejos en las fachadas son un ornamento típico de Tavira

Por lo pronto, en Tavira dejas el coche aparcado y puedes ir andando a casi todos los lugares.

A excepción de Pego do Inferno y a Ilha de Tavira tendrás que ir en coche y en barco, respectivamente.

Y es que Tavira es la puerta de entrada al Parque Natural de la Ría Formosa y sus impresionantes playas de arena fina.

Murallas y entrada al castillo

República

Nada más cruzar el puente romano encontrarás la Plaza de la República con una fuente y una especie de anfiteatro donde, según nos dijeron, en verano hay actuaciones.

En esta plaza hay numerosas terrazas para tomar algo sin prisas.

Las callejuelas laterales también merecen ser recorridas y, por supuesto, la subida al castillo y la catedral de Santa María.

Jardines del castillo

Castillo

El Castillo, con entrada gratuita, fue construido en los siglos X y XI, y está situado sobre una fortaleza fenicia, en lo más alto de Tavira.

De manera que las vistas desde sus almenas y torreones son estupendas, como singular el famoso jardín interior que alberga.

Catedral

Catedrales

Junto a él hay dos catedrales: la de Santa María, con su preciosa torre del reloj, y el restaurante del chef Luis Brito, A Ver Tavira, con una estrella Michelín, que es otro templo, en este caso dedicado a la gastronomía.

Puerta y mano para llamar

Desde la Plaza de la República, y en sentido hacia el muelle desde donde salen los ferrys (2,50€) que llevan hasta el parque natural de la Ría Formosa y la isla de Tavira, encontrarás el precioso mercado municipal.

Flanqueando este edificio, y aparte de las tiendas de la primera línea, descubrirás un buen puñado de callejuelas del antiguo barrio pesquero con sus puertas y manos de Tavira, además de las fachadas de azulejos.

Pego do Inferno

Ya extramuros, el Pego do inferno es una cascada situada a unos 10 min en coche desde Tavira al que se accede por un sendero bastante resbaladizo.

Nosotros no lo visitamos porque el salto de agua, solo tenía el salto, pero sin agua.

El famoso puente romano
Mercado municipal
El ferry que lleva a isla Tavira por 2,50 €
Muelle donde se toma el ferry a isla Tavira

Isla de Tavira

En cuanto a la isla de Tavira, que pertenece al parque natural de la Ria Formosa, no te la pierdas porque tiene su encanto en cualquier época del año.

Los ferrys salen continuamente del muelle, te llevan y traen por 2,50€, y te dejan en un embarcadero de la Praia do Barril. (la mejor).

También puedes llegar en tren o caminando desde Pedras d’el Rei, pero tendrás que ir hasta este pueblo en coche y, una vez allí, subir a un trencito o caminar (aproximadamente 15 minutos).

Praia do Barril en isla Tavira

Nosotros te aconsejamos que tomes el barco porque, además, desde sus canales verás una parte del parque de la ria Formosa y sus Salinas.

Cerca de Pedras d’el Rei encontraréis también el curioso cementerio de anclas, en honor a los pescadores fallecidos en la pesca del atún.

No hemos citado el espectáculo de la Cámara Oscura porque ya lo visitamos en Cádiz, pero si nunca lo has visto merece la pena.

Terraza del restaurante A Ver Tavira

Comer

Para comer está claro que la mejor opción es el restaurante A Ver Tavira, de Luis Brito, que probablemente logre su segunda estrella Michelin en la próxima gala de la famosa guía.

Luis Brito y su equipo en A Ver Tavira

Un lugar en el que disfrutarás de una experiencia «cuasi religiosa» en un entorno privilegiado.

Y es que la mente de Luis Brito no para ni cuando duerme buscando platos que puedan impresionar a sus comensales, cosa que siempre consigue.

Pero si tu presupuesto no te lo permite o quieres probar buena carne, te recomendamos O Castelo.

Aguarela

Este lugar es casi solo terraza, ya que en el interior cuenta con pocas mesas. De manera que hay que ir pronto o intentar reservar.

Por otro lado, decir, y que sirva de precedente, que no hagas caso de las recomendaciones de Tripadvisor, y las opiniones de sus comentadores, porque entonces acabarás en un restaurante de comida india.

Y aquí se viene a comer cocina portuguesa, que para india ya está Nueva Delhi.

Finalmente, señalar que, ya a nivel menú del día con comida casera y plato de cuchara sin lujos, (aunque con poderío) el bar recomendable es Aguarela.

Las salinas de Ria Formosa

Por otro lado, en isla Tavira también hay chiringuitos para comer, pero nosotros pasamos de largo por íbamos a Santa Luzía a probar su famoso pulpo a la Casa do Polvo, pero os lo contamos en otro reportaje.

Casa do Polvo en Santa Luzía
Juanma sobre el puente de Tavira
Almenas y vista desde el castillo
Subida al castillo
Interior del mercado municipal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *