Don Giovanni: la «ópera inacabada» del mejor Andrea Tumbarello

No hay duda de que el restaurante italiano Don Giovanni, que dirige desde su comienzo en 2025 el chef Andrea Tumbarello, ha marcado el paso del tempo de la cuccina italiana en Madrid.

Desde entonces, este siciliano de Marsala con ramificaciones milanesas y madrileñas no hace sino deleitar a sus comensales con unas recetas que remarcan el sentido popular de la mejor cocina del país transalpino.

Pero si hay dos aberraciones (no italianas) que Andrea odia son la pizza con piña y la carbonara con nata. Así que cuidadín con mencionarlas siquiera.

De hecho, en carta tiene una pizza con piña a un precio estratosférico para que nadie la pida o pague con sobre precio esta afrenta culinaria.

Una de las sala de Don Giovanni

Breve historia

Pero vayamos al principio.

Todo comenzó una noche de 2005 en la que Andrea acude a cenar por primera vez al restaurante Don Giovanni.

Y sorprendido por la mala calidad de la pasta que había pedido, solicita hablar con la dueña, a lo que esta, sin más, le ofrece el traspaso del local.

Un  mes después, Andrea ya estaba encerrado en la cocina comprobando si era capaz de dirigir el restaurante.

Y a la vista está que era capaz, porque tras quedarse con la ‘trattoria’ en propiedad, abandona el despacho que tenía en Milán para dedicarse en cuerpo y alma a este restaurante del distrito de Retiro de Madrid.

Un pasillo cinematográfico a los baños
POR SI NO QUIERES LEER TODO EL POST…
Don Giovanni es probablemente uno de los restaurantes italianos más emblemáticos de Madrid. Y, al menos en parte, esto es así por la idiosincrasia de su propietario y chef Andrea Tumbarello: un siciliano temperamental que sabe moverse en este negocio. Aparte del restaurante de Madrid, tiene otros dos en Andorra y Barcelona, y colabora con el hotel Finca Cortesín de Málaga. En este reportaje también te contamos los nuevos negocios que tiene «in mente» o en marcha… Y su contradictorio alias de pizzero galáctico, siendo «colchonero» del Atlético de Madrid.
Carpaccio de ventresca y flores de calabacín

Carta inmensa

En cuanto a la carta de Don Giovanni, es inmensa a la par que atractiva.

Por ejemplo, sigue teniendo entre sus platos estrella el huevo Millesime (un exitazo).

Este plato es tan simple como demoledor para el paladar: yema de huevo de corral, caviar y laminas de trufa y crema de boletus acompañados de pan de focaccia (27,50).

Huevo Millessime con foccacia

Además dispone de una gran variedad de carpaccios como el Carpaccio di ventresca di tonno affumicata (finas lonchas de atún ahumado con almendras picada y aceto balsamico gelificado y rallado (24,50).

O también puedes elegir las famosas flores de calabacín: Fiori di zzuca, flor de calabaza, rellena de mozzarella (6 unidades).

Capelli di zucca

Marmonara

En nuestro caso, y aparte de estos platos, también pudimos deleitarnos con una pasta rellena de calabaza cuya única pega es que se nos quedó pequeña.

El nombre del plato es capelli di zucca, con mantequilla, perejil y queso scamorza gratinado (20,90€)

Y también probamos un invento marca Tumbarello como es la marmonara: una carbonara de ventresca con huevo de corral y pimienta (27€) suculenta y, esta sí, con el tamaño apropiado.

¿Y de postre? Pues también tienes una amplia oferta para disfrutar.

En este apartado los elegidos fueron las milhojas de crema en honor a Paco Torreblanca y un Cannoli siciliano, ambos notables. ¿What else?

Spaghetti a la marbonara

Mozart

Como seguramente ya sabéis, Don Giovanni también es el nombre de una famosa ópera de Mozart.

En realidad la obra se titula El libertino castigado o Don Juan (título original en italiano, Il dissoluto punito, ossia il Don Giovanni).

Se trata de un drama jocoso (ópera bufa) que se desarrolla en dos actos con música de Wolfgang Amadeus Mozart y libreto en italiano de Lorenzo da Ponte.

Está basada en la obra original El burlador de Sevilla y convidado de piedra del dramaturgo español Tirso de Molina. 

Cannoli siciliano

Libretos

Aquí Mozart es Tumbarello y los libretos (aquí hay cuatro si añadimos Andorra) tienen mucho que ver con sus locales con Phillip Eckert, en cocina, y en sala con Senén García y Oscar Reyes (en Don Giovanni Madrid).

Ezequiel Álvarez, en cocina y Oriol Laporta, en la sala de Barcelona.

Y Luciano Pulcinelli, en cocina, Carlos España y Juan José García en la sala de Cortesín, en Málaga

El restaurante de este hotel de cinco estrellas ostenta también, como su hermano mayor en Madrid, dos Soles de la Guía Repsol.

Milhojas de crema

Nuevos proyectos

Pero el «proyecto Tumbarello» no para de crecer porque, aparte de su colaboración en Finca Cortesin, en Málaga, y Don Giovanni (s) en Barcelona y Andorra, ahora tiene en marcha tres nuevos proyectos.

Uno en el Algarve (Vila Moura), otro en Venecia y un tercero que puede surgir en Miami, nada menos.

De todos ellos, y jugando un poco a gurús, el que vemos con mas dificultades es el de Venecia, y el Miami es el que está más verde en su consecución.

Mientras tanto, este chef no descuida su vocación solidaria y va a «oficializar», junto a la Fundación Diversia, unos talleres de cocina que ya realizaba de forma esporádica.

Dichos talleres tienen como protagonistas a niños con cáncer del hospital La Paz de Madrid y que encontrarán cada lunes en Don Giovanni Madrid un nuevo chef invitado con el que cocinarán en una especie de Master Chef, pero sin competir.

Claudia y Andrea, unidos por el amor y los negocios

Nuestro menú

📕Mejorable 📙Aceptable 📗Bueno 📘 Excelente


Don Giovanni Madrid. Paseo de Reina Cristina, 23 (posterior) 28014 Madrid. Telf. 91 434 83 38. info@dongiovanni.es


El personaje

El pizzero galactico.  Una de la contradicciones de este chef, es que siendo socio del Atlético de Madrid, su destino gastronómico lo llevara hasta el bando contrario, El Real Madrid.

Y es que , tras una visita al restaurante de Emilio Butragueño, un buen puñado de jugadores y entrenadores han pasado por sus mesas. Uno de ellos, Carlo Ancelotti, ya ex-entrenador del Real Madrid.

Incluso este colchonero de adopción, Tumbarello; ha preparado algún que otro plato para el cátering que se sirve en en el Santiago Bernabéu.

Esta historia real fue la que inspiró a Alfonso Zapico, ilustrador de prensa en diarios regionales asturianos, a publicar en 2023 este cómic que se publicó el País (historias gráficas) como parte de un patrocinio con La Liga de fútbol profesional (#es LaLiga).


Vídeo

https://youtube.com/shorts/rUNCjEbjWtc


Un comentario en «Don Giovanni: la «ópera inacabada» del mejor Andrea Tumbarello»

  1. The article provides a delightful culinary tour of Don Giovanni Madrid, highlighting its exquisite dishes and unique atmosphere. I particularly enjoyed learning about the innovative creations and the chefs dedication to social causes. A truly enriching read for any food enthusiast!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *