Albufeira: la capital de la diversión en el Algarve portugués

A las puertas de la primavera, aunque no lo parezca, Albufeira «pide» salir en nuestras páginas para ayudarnos a levantar la moral.

Y es que, a pesar de que Faro es la capital del Algarve portugués, lo cierto es que el bullicio y la marcha están en Albufeira.

Cuando planificamos este viaje por el sur de Portugal, a la hora de repartir los días que íbamos a pasar en cada lugar subestimamos Albufeira.

Pensamos que era demasiado el lío y el follón que iba a haber y que, por tanto, no sería un lugar destacable.

Sin embargo, al menos fuera de la temporada de verano, Albufeira se muestra como un sitio encantador.

Así que queremos que este reportaje sirva para retractarnos públicamente de no haberlo valorado (al principio) en su justa medida.

POR SI NO QUIERES LEER TODO EL POST…
Albufeira es, sin duda, la capital de la diversión si viajas al Algarve portugués. Aunque Faro es la capital oficial, Albufeira lo es por el ambiente y sus posibilidades gastronómicas. Además de eso, desde allí podrás hacer distintas excursiones por mar o en coche como, por ejemplo, a las cuevas de Benagil, pero las hemos dejado fuera del reportaje porque aunque te plantearas ir durante la próxima Semana Santa, hará fresco para ir en lancha.

Albufeira imprescindible 💯

✅Albufeira 📸Iglesia Matriz 📸 Iglesia de San Sebastián 📸Torre del Reloj 📸The Strip 📸 La Marina 📸 Praia de los Pescadores 📸 Mirador de Peneco 📸 Los puertos 📸 Cuevas de Benagil

Pasarela a uno de los miradores de Peneco

Cierto es que Albufeira, durante la época estival, puede ser un infierno, pero fuera de temporada y mas ahora con la Semana Santa a mediados de Abril es un destino más que apetecible.

Una de las excursiones más famosas desde Albufeira es a la Cuevas de Benagil.

Sin embargo, ya os hablaremos de esta super excursión en lancha rápida cuando entre más el calorcito.

De momento, tendréis que conformaros con «Albufeira a secas»…que no es poco.

El paseo marítimo

Qué ver

Al llegar en coche, nosotros salimos al paseo marítimo siguiendo la línea del mar (océano, más bien).

Estábamos en el centro del paseo y nos decantamos por ir hacia la Marina no sin antes pasar por el Mirador de Peneco.

Playa desde el mirador de Peneco

Mirador de Peneco

No tiene pérdida puesto que justo al lado hay un ascensor (gratuito) que te llevará hasta la playa.

A la Praia do Peneco también se la conoce la Praia do Túnel, ya que se puede acceder desde el mismo centro de la ciudad por un túnel o, si lo prefieres, por el ascensor mencionado que está a 28 metros de altura.

Desde aquí, en dirección a la Marina, se suceden miradores que te regalarán preciosas vistas a cuál más bonita.

Por eso, te recomendamos que no te cebes «con el carrete» y reserves algunas instantáneas para mas adelante.

El famoso ascensor que te baja a la playa
Los «pasteles» de La Marina

Marina

Siguiendo por el paseo marítimo hacia la mencionada Marina llegarás al puerto que tiene una curiosa composición.

En realidad, son dos puertos: uno mas en la costa y el otro protegido en el interior y comunicado con una especie de mini canal .

Nada mas pasar el primer puerto aparecen las monísimas casas de colores de la Marina (se parecen un poco a las de Bocadase en Génova).

Bocana del puerto deportivo

Pastelitos

La Marina fue construida en 2009 sobre el puerto y es conocida por los mencionados apartamentos de colores pastel.

Vista la Marina, vale la pena quedarse un rato observando el movimiento de barcos de sus puertos.

De vuelta hacia el casco histórico verás tiendas de artesanía y distintos murales.

Murales

En uno de ellos se habla de que para viajar el único requisito es existir.

Y de como, tras la dominación romana, «Baltum» (Albufeira), proveía a Roma de aceite y vino.

Durante la ocupación musulmana de Al Andalus y parte de Portugal la rebautizaron como Albuhera (siglo VIII).

Hasta que en el siglo XIII la reconquistaron los cristianos bajo el mandato de Alfonso III y se renombró como Albufeira.

En 1755 un terrible terremoto arrasó su centro histórico que hubo de ser reconstruido.

Iglesias y casas

En ese camino y hasta llegar al centro encontrarás calles intrincadas salpicadas de casas blancas y zócalos de color a varios niveles.

También te toparás con algunas iglesias como la Igreja Matriz, la de São Sebastião y la Capela da Misercórdia.

Por aquí también está la Torre do Relógio y el Museu Municipal de Arqueología.

En esta zona, yendo hacia el interior te encontrarás con la rua dos arcos y la del 5 de octubre.

Las Vegas

Cuando llegues te darás cuenta de que te hallas en el meollo de las tiendas y restaurantes colocadas salvajemente, sin miramientos.

Pero aún no lo habrás visto todo. En realidad, y tras pasar la plaza del Ayuntamiento te encontrarás con la calle 25 de abril.

En medio de «Las Vegas» (The Strip)

A partir de ahí, la avenida de Sa Carneiro. Curiosa de día y de noche, parece que estuvieras en las Vegas, ya que hay baretos y casas de juego por todos lados.

La zona también es conocida como como «the Strip», como hemos señalado, en honor a Las Vegas.

Praia de los Pescadores

El paseo por aquí es un poco agobiante, así que imaginamos lo que puede llegar a ser de noche.

Por suerte, los sonidos y reclamos para el juego que cruzan la calle y te martillean los tímpanos acaba cuando llegas a la praia de los pescadores.

Praia dos pescadores desde el mirador

Unas escaleras mecánicas te conducirán hasta el Mirador de Pau da Bandeira con unos atardeceres de escándalo.

Abajo, encontrarás uno de los conocidos letreros de Albufeira para que te hagas fotos, y que se ha puesto de moda en cualquier ciudad o pueblo que se precie.

Comer

Si hay un plato típico en el Algarve ese es la Cataplana que no hace referencia a la elaboración en sí, sino al adminículo que sirve para cocinarla.

Cataplana

Se trata de un artilugio a medio camino entre una cazuela y una olla.  

Tiene dos mitades que se unen por unas bisagras, de manera que se forman superficie y tapa.

Las de cobre son las mejores y, si quieres traerte una, prepara la cartera porque no son baratas.

En cuanto al guiso, el más clásico es el de pescado y mariscos que en este recipiente se hacen al vapor, pero hay una buena variedad de cataplanas.

Cataplana de pescado en O Catraio

Si vas a Albufeira te recomendamos que la pruebes en el restaurante O Catraio.

Otra de las recomendaciones es Paixa, donde Pedro, el jefe de sala te tratará a lo grande.

El lugar es fantástico, aunque se halla a 19 km. de Albufeira; en concreto en el valle del Lobo, en una urbanización de lujo en Almancil.

Interior del restaurante Paixa

Digamos, para definir su estilo, que aquí elaboran tapas de lujo y que el restaurante, aparte de fashion, cuenta con una terraza espectacular y su especialidad es el bacalao a brass.

También tienen fama Copas y Petiscos, en Albufeira y A tasca do Joao, Casa do Rio y Ocandeiro, en Alvor.

Subiendo las escaleras mecánicas al mirador de Pau da Bandeira
La exposición de figuras hechas con arena de playa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *