Y es que México es el país invitado este año y por eso Enrique Olvera – restaurante Pujol, Ciudad de México; José Burela –restaurante Ulua FIish, Veracruz-; Bruno Oteiza – restaurante Biko y Patricia Quitana -restaurante Izote, ambos en México capital cocinarán guisos tan sugerentes como el Aaguachile de gambas con leche de coco, limón real, pitiona y cilantro criollo, las milhojas de pescado y hiutlacoche con puré de plátano macho o el chamorro de cerdo en barbacoa.
La IV edición del salón Millesime es un montaje espectacular de 8000 m2 con cifras apabullantes. Para que os hagais una idea aproximada, en los tres días (del 20 al 22 de octubre) entre los que se desarrolla el evento, se van a servir 1350 kg. de comida, 400 litros de cerveza, 600 litros de vinos y mil litros de agua. Todo ello servido por unos 390 camareros y 115 chefs y ayudantes que gobernarán 7.200 cubiertos y 15.000 copas y vasos, ¡casi nada¡.
Pero lo mejor del certamen es que el público general también tendrá acceso a estas delicatessen, ya que Millesime estará abierto para ellos todas las tardes, de 16,30h a 20,00h, previo pago, eso sí, de una entrada que se puede adquirir en los mostradores situados en la entrada principal del Pabellón.
Freixa, el ganador
Además el jueves 21, el Alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, hará entrega de los Premios “Madrid es Millesime”, fallados por un jurado de periodistas de diferentes medios de comunicación, que han elegido como mejor restaurante al que regenta Ramón Freixa, en el hotel Selenza de Madrid; a la trayectoria de un restaurador, a Abraham García (Viridiana); como mejor hotel al Villamagna; mejor Iniciativa Gastronómica, a la Asociación Restaurantes Centenarios de Madrid; mejor Iniciativa Turística, a La Casa Encendida y mejor Muestra Cultural al Centenario de la Gran Vía.
Muy, muy interesante …… que pena no poder tomar un vinito